La reconstrucción y reinauguración de un emblema Art Nouveau con Barsante Disegno como partner de interiorismo y mobiliario.
El 18 de noviembre de 2025 marcó un hito en la historia de Kentucky Club de Campo. Tras un exhaustivo proceso de tres años de restauración y reconstrucción, el emblemático Club House ha vuelto a abrir sus puertas. Para Barsante Disegno, fue un honor liderar el proyecto de interiorismo junto al estudio Di Prinzio – Romano, transformando una adversidad en la oportunidad de demostrar cómo el diseño puede unir la herencia patrimonial con la funcionalidad más moderna.
Un desafío de diseño: respeto por el patrimonio
El Club House, originalmente concebido en un inconfundible estilo Art Nouveau, es una pieza clave de la identidad del barrio. Nuestro desafío en conjunto con el estudio Di Prinzio – Romano fue doble: por un lado, acompañar la recuperación arquitectónica que restauró boiseries, vitrales y carpinterías originales, y por otro, inyectar una sensibilidad de diseño contemporáneo sin alterar su alma.
Trabajamos mano a mano en la recuperación de estos valores patrimoniales, entendiendo que cada réplica exacta y cada restauración era esencial para preservar la impronta artesanal del edificio. Esta es la base sobre la que construimos el nuevo interior.
La curaduría de mobiliario: piezas de autor y desarrollos exclusivos
En Barsante Disegno, nuestro enfoque es que “el diseño se une en un solo lugar”. En Kentucky, esta filosofía se materializó a través de una curaduría de mobiliario íntegramente desarrollada por nuestra firma. Buscamos un equilibrio perfecto entre piezas de diseño de autor y soluciones específicas creadas a medida para este cliente.
El detalle del mobiliario
- Interiores sociales y gastronómicos:
Para el restaurante (reconfigurado para más de 100 comensales), diseñamos y fabricamos mesas a medida que priorizan la circulación y la vista al entorno, combinadas con la estética elegante y funcional de nuestras Silla Gina.
Los espacios de sociabilidad se enriquecieron con la presencia de las Poltronas Rania y la Mesa Auxiliar Atrani, junto a las Sillas Magdalena y la Mesa Púa en Petiribí, que aporta una calidez material escultural.
Además, desarrollamos mobiliario completamente a medida, incluyendo las Farmacias, para asegurar la coherencia en cada rincón del Club House.
- Exteriores exclusivos:
Pensando en la durabilidad, confort y estética para las áreas al aire libre, diseñamos un juego de living exclusivo para el cliente, acompañado por las funcionales sillas Georgia y una mesa a medida que complementan perfectamente el entorno.
Funcionalidad adaptada al futuro
Nuestro trabajo no solo fue estético, sino también estratégico. La intervención de diseño se alineó con la ampliación de las áreas sociales:
- El nuevo SUM (Salón de Usos Múltiples) en la planta alta (con ascensor y montacargas) y la reconfiguración del restaurante en planta baja son ahora escenarios funcionales listos para los eventos de gran escala que definen la vida del club.
- En este nuevo Club House, cada pieza de mobiliario y cada espacio fue pensado para disfrutar, compartir y celebrar, tal como afirmó la comisión directiva del club.
Un Rincón para la Historia y la Identidad
La meticulosa reconstrucción del Club House va más allá de la arquitectura y el diseño. La comunidad de Kentucky eligió que este edificio restaurado sirviera también para resguardar su memoria reciente.
Se presentó uno de los espacios más simbólicos del nuevo edificio: el rincón dedicado a Lionel Messi. Este sector conmemora la llegada del campeón del mundo al barrio tras la victoria en Qatar, el lugar que él elige para su descanso. Una camiseta autografiada, fotografías históricas de su arribo en helicópte ro a la cancha de golf del club, y un emotivo dibujo del arquitecto Francisco De Gottardi que rinde homenaje a la casona original, convergen para celebrar dos momentos cruciales en la historia de Kentucky.
Este gesto no es menor. En este rincón, el Club House sintetiza su esencia: resguardar el patrimonio, recuperar la memoria y celebrar a quienes forman parte de la identidad y el orgullo de la comunidad.
El orgullo de un proyecto comunitario
El corte de cintas, a cargo de Juan Félix y Juan Carlos (Caco) Rossetti, junto a Jimena Gianello, fue un acto simbólico que celebró la continuidad de la visión de la comunidad.
Queremos extender nuestro más sincero agradecimiento a toda la comunidad de Kentucky Club de Campo y, especialmente, al estudio de arquitectura Di Prinzio – Romano, por confiar plenamente en nuestra capacidad para integrar diseño, historia y funcionalidad en un proyecto de esta magnitud. Demostramos que, incluso tras una adversidad, el diseño interior puede transformar un inmueble en un espacio que conjuga con maestría la historia, la funcionalidad y una calidad excepcional.


















